Bueno, quería felicitarte por tu gran pagina, me gusto mucho. Tiene imágenes vídeos y la información justa y precisa que creo que debería tener. Está muy bien estructurada y es algo atractivo de ver :)
Espero que sigas así y que no dejes de actualizar la pagina.
xoxo <3
#YouOnlyLiveOnce #SmileMoreCryLess #YVAC #PlanetFunk
04/11/14 12:40
¡Vamos a nuestra dimensión!
Para todos los amantes del baile y la danza este es un blog exclusivo para ellos, nosotros...quienes son capaces de expresase a través del cuerpo...
Dejate llevar por la música y unete a este mundo, con entusiasmo y mucha enegía podrás conseguir todo lo que te propongas
JUST DO IT!
04/11/14 12:47
La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.
04/11/14 18:58
La coreografía
(literalmente «escritura de la danza», también llamada composición), es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos. El término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras de movimientos. La estructura de movimientos puede ser considerada como la coreografía. Las personas que realizan la coreografía son llamados coreógrafos.
Si bien es usado principalmente en relación con la danza, el término coreografía puede ser aplicado en varios escenarios, entre ellos:
- Combate escénico (coreografía de acción o de lucha)
- Gimnasia
- Patinaje
- Show choir
- Banda de marcha
- Procesos de negocio
- Cinematografía
·TIPOS DE COREOGRAFÍA:
Coreografía monóloga: ésta depende de una sola persona, puede ser instruida por otra pero la que lo lleva al escenario es la que danza. Es una de las coreografías minorías de entre las modernas y se aplican a base de las obras literarias y operas. Éstas no estructuran danza moderna grupal.
· Coreografía grupal: ésta es la danza más usada en todo el mundo. Éstas se construyen por el coreógrafo quien corrige los movimientos que se actuaran, los grupos coreógrafos son de 6 a 10 personas, están basadas en la persona principal que actúa de manera casi diferente a los otros.
· Coreografía expresiva: es aquella en la que recurren expresiones interjectivas y muchas manifestaciones dancísticas.
· Coreografía distributiva: está marcada por una división. Mientras que las otras personas bailan, el principal hace actos pero vuelve a recurrir a ellos, se pueden dividir entre las personas por ejemplo: la principal danza igual que cinco personas colocadas atrás, mientras que dos al lado del principal danzan igual pero diferente a los otros.
· Coreografía principal: el bailarín va hacia la persona principal, pero también dirigida hacia los bailarines.
· Coreografía folclórica: ésta es la más usada entre los pueblos rurales en la que destacan los bailes o danzas culturales. Ésta la usan más los países para destacar la cultura entre las personas y dar conciencia al pueblo y entretenerlos.
Y TÚ ¿QUÉ ESPERAS PARA CREAR LA TUYA?...
17/11/14 11:00
La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes que ocurrían en ese entonces. En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrado en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religios a, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.
La danza nos sirve para expresarnos corporalmente, los distintos tipos de danzas son existentes para las múltiples personas que habitamos en el mundo, desde los bailes típicos de cada país hasta los callejeros... cada persona ve con cual se sienta más cómoda.
21/11/14 9:02
Entrevista de estilo: Power Peralta
Los Power Peralta , Raúl y Gabriel, son por lejos los bailarines más cool y estilosos de Chile. Personalmente tengo la suerte de conocerlos y haber trabajado con ellos y puedo contar que la pasión con la que bailan y trabajan es admirable. Siempre preocupados de ser profesionales, de verse bien y al tanto de todo lo que pasa en su mundo laboral. Están encima de todo; academia, ensayos, training“Michael Jackson: One” del reconocido Cirque du Soleil.
En Febrero de 2013 llegaron a Las Vegas después de estar seis meses en Montreal, Canadá, -cede de la organización circense- preparando el show junto al elenco. Aunque el lanzamiento fue en Junio, todo ese tiempo entremedio estuvieron preparándose y montando el show en el teatro. Como hay muchos temas técnicos que se tienen que validar antes de que el show abra sus puertas, todo el proceso de creación toma su tiempo, casi lo mismo que demora la creación artística -que también es muchísimo- porque no se deja ningún detalle al azar.
¿Cómo definirían su estilo en tres palabras?
Raúl: Fresco, fino y urbano
Gabo: Jugado, taquilla y moderno
¿Qué prenda tiene que estar en su clóset sin importar la estación?
Raúl: Jeans negros
Gabo: Una buena gorra.
¿Estilo clásico o vanguardista?
Raúl: Me gustan los estilos clasicos pero que son mas jugados.
Gabo: Lo clásico nunca pasa de moda, estas siempre al día.
Su accesorio favorito es…
Raúl: Un gorro.
Gabo: Una buena zapatilla que este al día.
Su placer culpable en moda es…
Raúl: Una buena zapatilla. Puedo tener 200 pares, pero si veo una que me gusta no dudo en comprármela. No me puedo saciar con ellas, ¡siempre quiero más! (Tienen la bendición de trabajar hace 6 años con Adidas Originals por lo que siempre les están mandando lo último en zapatillas).
Gabo: Me pasa lo mismo con las poleras de basquetball, somos muy fanáticos de la NBA, si veo una de estas poleras con el nombre de algún jugador antiguo, sin pensarlo me la compro. Es más, le pones una chaquetita de cuero encima y quedas full style.
El baile es…
Raúl: Mi vida, mi pasión!
Gabo: La forma que encontramos para sacar el animal que tenemos dentro.
¿Qué los inspira?
Raúl: Me inspira hacer historia.
Gabo: Me inspira ver gente luchadora que quiere quedar en el tiempo con lo que hacen y que lo hacen con respeto. También ver artistas que por sobre su arte son grandes personas.
¿Cuál es la clave de un buen espectáculo?
Raúl: Un buen espectáculo tiene que ser un mundo desconocido para el espectador, que te logre atrapar y sacar del día a día. Si es así, significa que se logró el objetivo. Por ejemplo, ahora en el show One de Michael Jackson, nos dimos cuenta que al ser parte de su creación, desde el día uno, sus creadores nos iban metiendo a nosotros como artistas en este mundo que ellos tenían en su cabeza y cada noche que nos presentamos lo vemos en la cara de la gente. Cada cosa que ven los sorprende y se entregan al show. Tuvimos la suerte de estar con Al Pacino en el backstage después de que nos vio actuar a todos y nos dijo: “Vi cosas que nunca he visto en mi vida”, y esa creo es la clave de un buen show, llevarse algo a la casa que nunca antes viste en tu vida, un mundo mágico.
Gabo: Cuando ponemos nuestros pasos como dúo en el escenario, lograr golpear en los primeros cinco segundos, para que la gente diga, “wow ¿hacia donde va esto?. Tener un desarrollo consistente y que cuando el show termine, la gente no quiera hacer otra cosa que pararse y aplaudir. Además, saber manejar un timing para que ese show mantenga la tensión todo el tiempo. Ahí esta la clave.
¿Qué es lo mejor de su trabajo?
Raúl: Cuando estoy sobre el escenario bailando, no pienso en nada más que en entregar lo mejor de mí, cada vez que lo hago me saca de este mundo, me lleva a otro y en ese mundo soy quien quiero ser.
Gabo: No hay límites, no hay fronteras, es un lenguaje que nos permite comunicarnos con todo el mundo. Creo que nos da la bendición de poder inspirar a otros que sienten la misma pasión que nosotros.
¿A quién miran como referente?
Raúl: ¡A mis padres! Más que en la técnica, porque nuestros estilos son diferentes, por lo que ellos lucharon por formar una gran familia, para tener una gran carrera como bailarines en Chile, sobretodo cuando partieron. Me inspira, me hacen sentir que nada es imposible, en general nosotros miramos con mucho orgullo la familia que nos tocó, familia de luchadores, tenemos ese ejemplo.
Gabo: Idem.
El día de la premier mundial -29 de Junio-, estuvo presente toda la familia Jackson en el show. Para los hermanos Peralta todo esto ha sido un proceso increíble. Además de estar bailando para la compañía más grande e importante del mundo del espectáculo, como lo es el Cirque Du Soleil, es el show tributo a Michael Jackson, un artista que inspiró a muchas generaciones y obviamente a ellos. Conocer al equipo que trabajó con Michael Jackson de cerca a lo largo de su carrera, desde productores, coreógrafos, directores musicales, vestuaristas, etc, todos ellos hicieron y se preocuparon de que el show tuviera los elementos que a Jackson le importaban y con toda su visión por lo tanto dicen: “Es como si estuviésemos trabajando con él, y él es el artista que más admiramos, ¿qué más orgullo que eso? Es lo más cerca que podemos llegar del number one“.
Raúl y Gabo tienen contrato hasta septiembre del 2014 con el Cirque Du Soleil, pero aunque consideran que el Cirque es una de las etapas más importantes en su carrera, quieren seguir aventurándose, ir al “next level”. Quieren ver qué desafíos les esperan de ahora en adelante, nuevos objetivos, tal como dicen: “queremos ir por más”.
¡Algunas canciones para bailar!
Si deseas bailar al estilo urbano, como este es mi favorito, ¡estas canciones son para ti! Así que motivate, energía y un poco de espacio... BAILA
www.youtube.com/watch?v=MOP8mBJ9z8o
www.youtube.com/watch?v=F4s7Jq3-0zM
www.youtube.com/watch?v=LbfWgMuai2A
www.youtube.com/watch?v=nW24u5Zw0uQ
www.youtube.com/watch?v=CGNsJBirnck
www.youtube.com/watch?v=9d_fI3zccws
Comentarios
Fecha: 01.12.2014
Autor: Fran Venegas
Asunto: Buena Pagina :)
Fecha: 10.11.2014
Autor: Fraaaaaaan
Asunto: Holo
Excelente página, la ame!! esta genialisisima, imágenes muy lindas, sigue así!!!!!!! <33333
Fecha: 06.11.2014
Autor: anonima
Asunto: i like it
Whaaaaatt Ajjjajaj me gustó un poco ..... está superduper i like it so much ♡
Fecha: 05.11.2014
Autor: anónimo
Asunto: Xoxoxo
Está super lindooooooo y me gusta que hayas puesto ballet :3
Fecha: 05.11.2014
Autor: Hola hola que tal ;)
Asunto: Hola hola que tal ;)
Hola hola que tal ;)
Amoooor esta hermoso el blog!! :OO
Siento que puede llegar a ser un blog muy lindoo :3
Hayq ue ponerle mucho empeño n.n
Y quiero ayudarte :C
Fecha: 04.11.2014
Autor: Carlos Merino
Asunto: Genial, Felicitaciones
te quedo bakan y muy llamativo, ademas esas imagenes Gif que pusiste estan geniales
Fecha: 04.11.2014
Autor: Vale Dìaz
Asunto: Felicitaciones
Seeeca *-* me encantó tu blog , la mejor...<3